· García Lira & Asociados · PYMES · 4 min read
Beneficios Fiscales para PYMES en Michoacán
Descubre los beneficios fiscales que Michoacán ofrece a las PYMES. Impulsa tu negocio con estos incentivos.
Introducción
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son el motor de la economía mexicana y, en particular, del estado de Michoacán. Conscientes de esto, tanto el gobierno federal como el estatal ofrecen una serie de beneficios fiscales diseñados para impulsar su crecimiento, competitividad y permanencia en el mercado.
En García Lira & Asociados, con sede en Zamora, queremos que conozcas y aproveches al máximo estos incentivos. A continuación, te presentamos los principales beneficios fiscales disponibles para las PYMES en Michoacán.
Beneficios Fiscales Federales
Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
El RESICO es un régimen que entró en vigor a partir del 1 de enero de 2022, el cual simplifica el cumplimiento de las obligaciones fiscales para las PYMES que no rebasen los \$3.5 millones de pesos en ingresos anuales. Sus principales beneficios incluyen:
- Tasas reducidas de ISR: Las tasas de ISR van desde el 1% hasta el 2.5% sobre los ingresos efectivamente cobrados, mucho menores que la tasa máxima del 30% para personas morales del régimen general.
- Simplificación administrativa: Se presenta una sola declaración mensual en la que se calcula y paga el ISR.
- Cálculo automático: La autoridad es quien determina las cantidades a pagar. Esto ahorra tiempo a los contribuyentes en la elaboración de cálculos y control interno.
Deducción Inmediata de Inversiones
Este beneficio permite a las PYMES deducir un mayor porcentaje del monto original de la inversión en activos fijos en el primer año de uso, en lugar de hacerlo a lo largo de varios años a través de la depreciación tradicional. Los porcentajes de deducción varían según el tipo de activo y se actualizan anualmente. Los requisitos y especificaciones para aplicar este estímulo se especifican en el artículo 210 de la LISR vigente.
Estímulo Fiscal para la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)
Las PYMES que realicen proyectos de investigación y desarrollo tecnológico pueden acceder a un crédito fiscal equivalente al 30% de los gastos e inversiones realizados en dichos proyectos, aplicado contra el ISR causado en el ejercicio que se determine el crédito. La elegibilidad de este apoyo depende del cumplimiento a requisitos específicos indicados en el artículo 202 de la LISR vigente, entre los que destaca un Comité Interinstitucional, quien es el encargado de resolver sobre la aplicación del estímulo.
Beneficios Fiscales Estatales (Michoacán)
El Gobierno del Estado de Michoacán ofrece una variedad de programas y estímulos fiscales para las PYMES michoacanas, que varían a lo largo del año, por lo que es recomendable consultarlos de manera periódica. A continuación, se describen algunos ejemplos:
- Exención o reducción en el pago del Impuesto Sobre Nómina (ISN): Dependiendo del municipio y el giro de la empresa, se puede obtener una exención total o parcial del ISN durante un periodo determinado, especialmente para nuevas empresas que generen empleos formales.
- Estímulos por reinversión de utilidades: Las empresas que reinviertan sus utilidades pueden obtener reducciones significativas en el pago de impuestos, sobre todo las relacionadas al campo michoacano y sus derivados.
- Estímulos a la investigación e innovación: Enfocado principalmente al aguacate, se ofrecen facilidades y apoyos económicos para las empresas que desarrollen proyectos en este rubro, impulsando al sector.
Programas de Apoyo: El estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), ofrece diversos programas de apoyo a las PYMES, como:
- Financiamiento a tasas preferenciales.
- Capacitación y consultoría.
- Asesoría para la exportación.
- Participación en ferias y exposiciones.
Es importante consultar la convocatoria y requisitos específicos de cada programa, ya que pueden variar según el año fiscal. Para más información y convocatorias vigentes, se recomienda visitar la página de SEDECO.
¿Cómo Aprovechar estos Beneficios?
Para acceder a estos beneficios, es fundamental:
- Estar formalmente constituido: Tu PYME debe estar dada de alta ante el SAT y cumplir con sus obligaciones fiscales.
- Mantener una contabilidad adecuada: Llevar un registro ordenado de tus ingresos, gastos, inversiones y demás operaciones financieras, de manera electrónica y con la emisión de los CFDI correspondientes.
- Asesorarte con expertos: Un contador profesional puede ayudarte a identificar los beneficios que aplican a tu caso y a realizar los trámites necesarios para obtenerlos.
Conclusión
Los beneficios fiscales representan una gran oportunidad para que las PYMES en Michoacán impulsen su crecimiento y fortalezcan su posición en el mercado. En García Lira & Asociados estamos comprometidos con el éxito de tu empresa. Te ofrecemos la asesoría contable y fiscal que necesitas para aprovechar al máximo estos incentivos.
Contáctanos para una consulta personalizada:
- Teléfono:
+52 351 121 7355
- Sitio web:
www.garcialira.com.mx
¡Juntos, haremos crecer tu PYME!